| Datos
Generales |
| Marca: |
Volpi |
| Modelo: |
- |
| Año: |
1947 |
| Categoría: |
Fuerza Libre - Formula Libre |
| Diseñador: |
Chasis: Diseño de Conrado Volpi Motor: Diseño original
de la GM modificado por Juan Manuel Fangio. |
|
| |
| Motor |
| Marca: |
Chevrolet |
| Modelo: |
Stovebolt - Blue Flame |
| Año: |
1946 |
| Localización: |
Delantero |
| Posición: |
Longitudinal |
| Tipo: |
En Línea |
| Número de cilindros: |
6 |
| Cilindrada: |
3860 cm3 (235.5 cu. in.) |
| Diámetro
y carrera cilindro: |
90.5 mm x 100.0 mm |
| Compresión: |
6.25 a 1 |
| Potencia máxima: |
180 hp a 3600 rpm |
| Bloque: |
Hierro |
| Alimentación: |
Atmosférica |
| Carburadores: |
2 Chevrolet |
| Arbol de levas: |
1 en el bloque |
| Válvulas por cilindro: |
2 |
| Encendido: |
Magneto Scintilla |
| Bujías por cilindro: |
1 |
Notas: El motor era de camión
militar Chevrolet utilizado en la segunda guerra mundial. La potencia la lograba a travez de un Cigueñal especial y el sistema de encendido. La primera versión
manejada por Fangio equipaba un motor Rickenbacker. Esta máquina
luego compitió en manos de pilotos como José Froilan González
y Onofre Marimon, equipandose con un motor Wayne con tres carburadores horizontales Weber. |
|
| |
| Transmisión
y caja de velocidades |
| Tracción: |
Trasera |
| Caja de velocidades: |
5 marchas marca Fiat Modelo 525 |
| Posición: |
Adelante |
| Embrague: |
Disco seco |
Notas: El grupo de transmisión estaba compuesta por un árbol de transmisión Dodge y corona Ford |
|
| |
| Chasis |
| Tipo: |
H |
| Distancia entre ejes: |
2.68 m |
| Suspensión
delantera: |
Elástico transversal como eje, un amortiguador hidráulico y otro de fricción en cada extremo. |
| Suspensión
trasera: |
Elástico transversal como eje, un amortiguador hidráulico y otro de fricción en cada extremo. |
| Amortiguadores: |
4 Hidráulicos y 4 de fricción |
| Neumáticos: |
Pirelli Corsa |
| Rodado: |
6.00 x 16 |
| Frenos: |
Hidráulicos de campana y de 17 pulgadas
en las cuatro ruedas |
| Peso: |
600 kg -aprox- |
| Velocidad
máxima: |
200 km/h |
Notas: Originalmente tenía 2.68m en la distancia entre ejes y 1.42 m de trocha, en la época que lo corrió Marimón fue recortado. La dirección especial era compuesta por una caja Delage modificada. |
|
| |
| Palmares |
| Automóvil |
GP
|
1º
|
3º
|
5º
|
6º
|
Ab
|
Podios
|
| Volpi
Rickenbacker |
2
|
-
|
-
|
1
|
1
|
-
|
-
|
| Volpi
Chevrolet |
9
|
6
|
1
|
1
|
-
|
1
|
7
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PP=
Pole Position - RV=Vuelta Rápida - Ab= Abandono
|
|
| |
 |
|
El perfil derecho
del Volpi
|
| |
 |
|
La carlinga del Volpi
|
|